Parque de los sistemas de riego - Santa Elena de Jamuz, León
Dirección: Paraje Carretera, 1T, 24762 Santa Elena de Jamuz, León, España.
Especialidades: Parque.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.
📌 Ubicación de Parque de los sistemas de riego
⏰ Horario de Parque de los sistemas de riego
- Lunes: Abierto las 24 horas
- Martes: Abierto las 24 horas
- Miércoles: Abierto las 24 horas
- Jueves: Abierto las 24 horas
- Viernes: Abierto las 24 horas
- Sábado: Abierto las 24 horas
- Domingo: Abierto las 24 horas
Aquí presentamos una descripción detallada del Parque de los Sistemas de Riego, un lugar singular en la provincia de León, España. Se trata de una propuesta interesante para aquellos que buscan una experiencia educativa y de ocio diferente, especialmente para familias con niños.
Presentación del Parque de los Sistemas de Riego
El Parque de los Sistemas de Riego es una iniciativa que busca preservar y difundir el conocimiento sobre las técnicas de irrigación, tanto antiguas como modernas. Se ha convertido en un espacio único en España, ofreciendo una visión práctica y didáctica de cómo se ha gestionado el agua a lo largo del tiempo. La instalación se centra en mostrar la evolución de los métodos de riego, desde las técnicas más rudimentarias hasta los sistemas de riego tecnológicamente avanzados.
Ubicación y Datos de Contacto
El parque se encuentra ubicado en el Paraje Carretera, 1T, 24762 Santa Elena de Jamuz, León, España. Aunque no dispone de un número de teléfono público, se puede encontrar información y acceso a su página web a través de búsquedas en internet. La dirección precisa facilita el acceso a este espacio, situado en un entorno rural tranquilo y agradable.
Especialidades y Características del Parque
La especialidad principal del parque es, como su nombre indica, la exposición y demostración de los diferentes sistemas de riego. Estos incluyen:
Sistemas tradicionales: Se exhiben métodos de riego basados en la mano, el uso de carros y canales, y otras técnicas ancestrales.
Sistemas de riego por gravedad: Se explica cómo se aprovecha la fuerza de la gravedad para transportar el agua a los cultivos.
Sistemas de riego por aspersión: Se presenta la tecnología de los aspersores y su aplicación en la agricultura moderna.
Sistemas de riego por goteo: Se detalla el funcionamiento de los sistemas de riego por goteo, considerados uno de los métodos más eficientes en el uso del agua.
El parque ofrece un recorrido guiado por las diferentes zonas, donde los visitantes pueden observar de cerca los elementos de riego y comprender su funcionamiento. Además, se suelen organizar actividades educativas y talleres para niños y adultos.
Información Relevante y Recomendaciones
Para una visita exitosa, se recomienda:
Llegar con tiempo suficiente para disfrutar del recorrido y las actividades.
Considerar llevar calzado cómodo, ya que se camina bastante.
* El parque es especialmente atractivo para familias con niños, debido a la naturaleza interactiva de las exhibiciones. El entorno rural proporciona un contexto educativo y de contacto con la naturaleza.
Opiniones y Calificación
El parque cuenta con una valoración positiva en Google My Business, con una media de 5/5, lo que refleja la satisfacción de los visitantes. La singularidad de la propuesta, combinada con la calidad de las instalaciones y la información ofrecida, parece generar una experiencia muy enriquecedora para aquellos que lo visitan. La importancia de los sistemas de riego para la agricultura y la gestión del agua se pone de manifiesto de forma clara y accesible.