Puerta de San Andrés - Segovia, Segovia

Dirección: C. Martínez Campos, s/n, 40003 Segovia, España.
Teléfono: 921461297.
Página web: turismodesegovia.com
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1776 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Puerta de San Andrés

Puerta de San Andrés C. Martínez Campos, s/n, 40003 Segovia, España

⏰ Horario de Puerta de San Andrés

  • Lunes: 10 a.m.–2 p.m.
  • Martes: 10 a.m.–2 p.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–2 p.m.
  • Jueves: 10 a.m.–2 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–2 p.m.
  • Domingo: 10 a.m.–2 p.m.

La Puerta de San Andrés: Una Joya Histórica en Segovia

Ubicada en la ciudad de Segovia, la Puerta de San Andrés es un lugar de interés histórico y una atracción turística de gran importancia. Situada en la dirección C. Martínez Campos, s/n, 40003 Segovia, España, esta puerta forma parte de la impresionante muralla que rodea esta ciudad de origen romano.

Características e historia

La Puerta de San Andrés ha sido objeto de numerosos estudios y trabajos de conservación para mantener su estado original en el tiempo. Fue llamada así por estar ubicada en el lugar donde se encontraba la ermita de San Andrés, aunque también fue conocida como Puerta de la Judería y Puerta del Socorro. Este punto de acceso a la muralla presenta una arquitectura perfectamente conservada, lo que permite apreciar los detalles de su construcción, así como los elementos decorativos que la adornan.

Ubicación y accesibilidad

La puerta se encuentra en el lado sur de la muralla, camino desde la Catedral hacia el Alcázar. Su ubicación estratégica permite una fácil localización y visita. Además, destaca por su accesibilidad, ya que cuenta con estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita la visita para todas las personas, incluidas familias con niños.

Opiniones y recomendaciones

Con una excelente valoración de 4.5/5 según Google My Business, la Puerta de San Andrés ha cautivado a miles de visitantes. Muchos elogian su belleza y su valor histórico, además de ser un perfecto lugar para una bonita foto que recuerde el viaje. Es frecuente encontrar a familias con niños disfrutando de sus alrededores tranquilos y agradables.

Contacto y más información

Para más información y detalles sobre este emplazamiento, no dudes en contactar a través de su página web o por teléfono. No te pierdas la oportunidad de visitar una de las joyas históricas de Segovia.

Recomendación final

La Puerta de San Andrés ofrece una experiencia única que combina historia, belleza arquitectónica y tranquilidad. Es ideal para visitar con niños y para personas en silla de ruedas, garantizando una visita agradable para todos. No te pierdas la ocasión de sumergirte en la rica historia de Segovia y descubrir esta puerta tan especial.

👍 Opiniones de Puerta de San Andrés

Puerta de San Andrés - Segovia, Segovia
Marco A. A.
5/5

Impresionante puerta de acceso a la muralla. Muy bien conservada y perfecta para una bonita foto. Da acceso a una tranquila placilla.

Puerta de San Andrés - Segovia, Segovia
Jose A. T. G.
5/5

Puerta bien conservada en la ciudad de Segovia que antes de ser llamada de San Andres tambien fue llamada puerta de la Juderia y Puerta del Socorro y se encuentra en el lado sur de la muralla de camino si vienes de la catedral hacia el Alcazar

Puerta de San Andrés - Segovia, Segovia
Set C.
5/5

Se ubica en la ciudad de Segovia, La puerta, que también ha sido conocida con los nombres «puerta de la Judería» y «puerta del Socorro», se encuentra en el lado sur de la muralla. Cuenta con dos torres, una cuadrada y otra poligonal, arco peraltado, galería de irregulares ventanas, saeteras en cruz, cornisas de bolas, almenas piramidales y escudos heráldicos. Tiene una situación estratégica que domina el valle del Clamores. Se ha especulado con que su construcción pudiera haber corrido al cargo del maestro cantero Juan Guas.

La Puerta de San Andrés se encuentra en la ciudad de Segovia, situada en la antigua muralla cerca del barrio judío. Esta puerta, que data de la época medieval, es uno de los accesos más destacados de la ciudad.

La Puerta de San Andrés sirvió como una de las principales entradas a la ciudad durante la Edad Media. Está situada cerca del antiguo barrio judío, lo que le otorga una relevancia histórica significativa. La puerta y la muralla circundante son excelentes ejemplos de la arquitectura defensiva medieval de Segovia.

EN LO QUE DEBES FIJARTE

Estructura de la Puerta: Observa los detalles arquitectónicos medievales y su robustez.

Torreón: La torre ofrece una perspectiva única de la muralla y el barrio judío.

Centro de Interpretación: Alberga exposiciones sobre la historia de la muralla y el barrio judío.

Vistas desde la muralla: La puerta ofrece vistas panorámicas del entorno histórico.

Proximidad al barrio judío: Explora los alrededores para descubrir más sobre el pasado de Segovia.

Puerta de San Andrés - Segovia, Segovia
Maritza C.
5/5

La Puerta de San Andrés, también se conoce con el nombre de la Puerta de la Judería, se encuentra en la ciudad de Segovia, está entre dos Torres, ha sido restaurada para recuperar su aspecto original, fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931.
Puedes visitarla al hacer el recorrido por el casco histórico de Segovia y tomar fotos geniales.

Puerta de San Andrés - Segovia, Segovia
Fernando P.
4/5

La puerta de san Andrés es la entrada al antiguo barrio de la Judería. Durante la edad Media había siete puertas de acceso a la ciudad amurallada. Actualmente solo quedan tres: ésta de san Andrés, la de san Cebrián y la de Santiago.
La puerta está formada por dos torres muy distintas, la de la izquierda es poligonal mientras que la otra es cuadrada y es la que enlaza con la muralla. Uniendo las dos torres hay un cuerpo central con un gran arco peraltado en el que se abren cuatro ventanas y debajo un pasadizo en forma de arco de medio punto que da acceso al interior amurallado. En la torre poligonal se abren varias saeteras en su parte más alta.
En la parte interior de la puerta hay un pequeño balcón que alberga una imagen de la Virgen del Socorro en el interior de un camarín, por esta razón también se la conoce como Puerta del Socorro.
Ya intramuros, en la plaza del Socorro, junto a la puerta de san Andrés se ubica la oficina de Información Turística de la muralla. En el interior hay una pequeña tienda de recuerdos y libros, y donde se compra la entrada para acceder al adarve de la muralla, por cierto, con una muy buena atención por parte de la chica que nos atendió. La entrada cuesta solo 1 euro/pax, y te dan un código numérico para acceder a la puerta que sube hasta la torre.
El único fragmento de la muralla que, actualmente, queda en pie son apenas unos 100 metros. Sin embargo merece la pena la subida por las fantásticas vistas que se tienen de la ciudad en general y del barrio de la Judería en particular. Además desde la muralla se pueden hacer unas magníficas fotos del Alcázar.
Una vez se sube a las torres, hay dentro un pequeño museo que muestra información sobre la construcción de las murallas medievales y como era el funcionamiento de la apertura y cierre de las puertas.
Una puerta medieval imponente que merece la pena visitar.

Puerta de San Andrés - Segovia, Segovia
Graciela
5/5

Es una de las Puertas construidas sobre las Murallas de Segovia y por la que se puede iniciar el recorrido de la muralla porque tiene toda la información necesaria. Tiene una torre poligonal y la otra cuadrada. Es muy atractiva, bien conservada y cuidada. También se la conoce como Arco del Socorro por la imagen de la Virgen del Socorro colocada en la edad Moderna. RECOMENDABLE!!!!

Puerta de San Andrés - Segovia, Segovia
Pedro B.
5/5

Bonita puerta con una torre, la cual contiene en su interior una pequeña sala de exposición con datos referentes a la puerta y a la muralla

Se accede a ella por una puerta de forja que está en el lateral de la muralla, en la parte de arriba de unas escaleras

Dicha puerta se abre con un código numérico de 8 dígitos que te facilitan en la Oficina de Turismo, que está justo al lado, en el momento en el que compras los tiquets para la Puerta de San Andrés. El precio es de 1€ por persona

Puerta de San Andrés - Segovia, Segovia
Alex
5/5

La puerta más bonita se Segovia. Enorme, con dos torres diferentes y bien conservada. Se puede visitar una parte de la muralla cercana.

Subir